DESCRIPCIÓN GENERAL
Obra enfocada a las competencias que el alumno debe adquirir cuando cursa la asignatura de Embriología o de Biología del Desarrollo
Permite que el alumno comprenda con facilidad los conceptos y los procesos que ocurren durante el desarrollo prenatalProfusamente ilustrado con más de 400 figuras conformadas por más de 800 esquemas y fotografías en color de embriones, fetos y pacientes que muestran las características de las estructuras en las diferentes etapas del desarrollo normal y en distintas situaciones patológicasIncluye numerosas herramientas pedagógicas que facilitan el autoaprendizaje
Cubre los objetivos fundamentales que se señalan en los Planes de Estudio de las diferentes escuelas y facultades de Medicina, Odontología, Biología y otras disciplinas afines
DIRIGIDO A: Estudiantes de medicina
CONTENIDO
SECCIÓN I
Capítulo 1. Introducción y conceptos básicos. Etapas del desarrollo
1 INTRODUCCIÓN
2 UN VISTAZO HISTÓRICO
3 CONCEPTOS BÁSICOS
4 ETAPAS DEL DESARROLLO
5 TERMINOLOGÍA
6 RESUMEN
7 LECTURAS RECOMENDADAS
8 AUTOEVALUACIÓN
Capítulo 2. Conceptos básicos de la señalización molecular en el desarrollo
1 INTRODUCCIÓN
2 Wnt/FRIZZLED
3 SONIC HEDGEHOG
4 FACTORES DE CRECIMIENTO TRANSFORMANTE BETA Y PROTEÍNAS MORFOGENÉTICAS DEL HUESO
5 FACTORES DE CRECIMIENTO Y RECEPTORES CON ACTIVIDAD TIROSINA-CINASA
6 RECEPTOR NOTCH
7 PERSPECTIVAS
8 RESUMEN
9 LECTURAS RECOMENDADAS
10 AUTOEVALUACIÓN
Capítulo 3. Ciclo celular, mitosis y meiosis
1 INTRODUCCIÓN
2 CICLO CELULAR
3 MITOSIS
4 MEIOSIS
5 RESUMEN
6 LECTURAS RECOMENDADAS
7 AUTOEVALUACIÓN
Capítulo 4. Gametogénesis. Formación del espermatozoide y del ovocito
1 INTRODUCCIÓN
2 GAMETOGÉNESIS EN EL HOMBRE: ESPERMATOGÉNESIS
3 GAMETOGÉNESIS EN LA MUJER: OVOGÉNESIS
4 CICLO SEXUAL FEMENINO
5 RESUMEN
6 LECTURAS RECOMENDADAS
7 AUTOEVALUACIÓN
Capítulo 5. Procesos básicos del desarrollo
1 INTRODUCCIÓN
2 CRECIMIENTO
3 DIFERENCIACIÓN CELULAR
4 CAMBIO EN LA FORMA CELULAR
5 MUERTE CELULAR PROGRAMADA
6 MOVIMIENTO CELULAR
7 AFINIDAD CELULAR DIFERENCIAL
8 RESUMEN
9 LECTURAS RECOMENDADAS
10 AUTOEVALUACIÓN
Capítulo 6. Fertilización: El inicio de una nueva vida
1 INTRODUCCIÓN
2 TRANSPORTE Y PREPARACIÓN DE LOS GAMETOS PARA LA FERTILIZACIÓN
3 FERTILIZACIÓN
4 FERTILIZACIÓN ASISTIDA
5 RESUMEN
6 LECTURAS RECOMENDADAS
7 CASO CLÍNICO
8 AUTOEVALUACIÓN
Capítulo 7. Desarrollo embrionario presomítico: la primera semana
1 INTRODUCCIÓN
2 ESTADIOS U HORIZONTES EMBRIONARIOS
3 SEGMENTACIÓN DEL CIGOTO
4 FORMACIÓN DEL BLASTOCISTO
5 TRANSPORTE DEL EMBRIÓN DURANTE LA PRIMERA SEMANA
6 POTENCIALIDAD CELULAR. IMPRONTA GENÓMICA
7 RESUMEN
8 LECTURAS RECOMENDADAS
9 AUTOEVALUACIÓN
Capítulo 8. Desarrollo embrionario presomítico: la segunda semana
1 INTRODUCCIÓN
2 BLASTULACIÓN. DISCO EMBRIONARIO BILAMINAR
3 IMPLANTACIÓN
4 RESUMEN
5 LECTURAS RECOMENDADAS
6 CASO CLÍNICO
7 AUTOEVALUACIÓN
Capítulo 9. Desarrollo embrionario presomítico: la tercera semana
1 INTRODUCCIÓN
2 GASTRULACIÓN. FORMACIÓN DEL DISCO EMBRIONARIO TRILAMINAR: ECTODERMO, MESODERMO Y ENDODERMO
3 NEURULACIÓN. FORMACIÓN DE LA PLACA NEURAL, EL TUBO NEURAL Y LAS CRESTAS NEURALES
4 SEGMENTACIÓN Y DELAMINACIÓN DEL MESODERMO
5 INICIO DEL DESARROLLO DEL SISTEMA CIRCULATORIO
6 RESUMEN
7 LECTURAS RECOMENDADAS
8 AUTOEVALUACIÓN
Capítulo 10. Desarrollo embrionario somítico: la tercera a la octava semana (etapa de organogénesis)
1 INTRODUCCIÓN
2 PLEGAMIENTO O TUBULACIÓN DEL EMBRIÓN
3 MORFOLOGÍA DEL EMBRIÓN EN LA ETAPA EMBRIONARIA SOMÍTICA
4 ESTIMACIÓN DE LA EDAD MORFOLÓGICA DEL EMBRIÓN
5 RESUMEN
6 LECTURAS RECOMENDADAS
7 AUTOEVALUACIÓN
Capítulo 11. Desarrollo fetal: de la novena semana al nacimiento
1 INTRODUCCIÓN
2 CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS FETALES
3 CÁLCULO DE LA FECHA PROBABLE DE NACIMIENTO
4 ESTIMACIÓN DE LA EDAD MORFOLÓGICA DEL FETO
5 RESUMEN
6 LECTURAS RECOMENDADAS
7 AUTOEVALUACIÓN
Capítulo 12
Anexos embrionarios. Ecología fetal
1 INTRODUCCIÓN
2 AMNIOS
3 SACO VITELINO
4 ALANTOIDES
5 CORION
6 PLACENTA
7 CORDÓN UMBILICAL
8 RESUMEN
9 LECTURAS RECOMENDADAS
10 CASO CLÍNICO
11 AUTOEVALUACIÓN
Capítulo 13. Embarazo múltiple
1 INTRODUCCIÓN
2 EMBARAZO GEMELAR DICIGÓTICO
3 EMBARAZO GEMELAR MONOCIGÓTICO
4 EMBARAZO GEMELAR MONOCIGÓTICO CON SEPARACIÓN INCOMPLETA
5 OTRAS FORMAS DE EMBARAZO MÚLTIPLE
6 RESUMEN
7 LECTURAS RECOMENDADAS
8 AUTOEVALUACIÓN
Capítulo 14. Errores de la morfogénesis. Diagnóstico prenatal
1 INTRODUCCIÓN
2 CLASIFICACIÓN DE LOS ERRORES DE LA MORFOGÉNESIS
3 DIAGNÓSTICO PRENATAL
4 RESUMEN
5 LECTURAS RECOMENDADAS
6 CASO CLÍNICO
7 AUTOEVALUACIÓN
SECCIÓN 2
Capítulo 15. Desarrollo de cavidades corporales
1 INTRODUCCIÓN
2 FORMACIÓN DEL CELOMA INTRAEMBRIONARIO
3 CIERRE DE LA PARED VENTRAL DEL CUERPO
4 DIVISIÓN DEL CELOMA INTRAEMBRIONARIO
5 DESARROLLO DEL DIAFRAGMA
6 RESUMEN
7 LECTURAS RECOMENDADAS
8 CASO CLÍNICO
9 AUTOEVALUACIÓN
Capítulo 16. Desarrollo de cara y cuello
1 INTRODUCCIÓN
2 APARATO FARÍNGEO
3 FORMACIÓN DE LA CARA
4 CAVIDAD NASAL, CAVIDAD BUCAL Y FORMACIÓN DEL PALADAR
5 GLÁNDULAS DEL CUELLO
6 RESUMEN
7 LECTURAS RECOMENDADAS
8 CASOS CLÍNICOS
9 AUTOEVALUACIÓN
Capítulo 17. Desarrollo del sistema esquelético
1 INTRODUCCIÓN
2 TIPOS DE OSIFICACIÓN
3 SEGMENTACIÓN DEL MESODERMO Y FORMACIÓN DE LOS SOMITES
4 ESQUELETO AXIAL
5 ESQUELETO APENDICULAR
6 RESUMEN
7 LECTURAS RECOMENDADAS
8 CASO CLÍNICO
9 AUTOEVALUACIÓN
Capítulo 18. Desarrollo del sistema muscular
1 INTRODUCCIÓN
2 MÚSCULO ESTRIADO ESQUELÉTICO
3 MÚSCULO ESTRIADO CARDÍACO
4 MÚSCULO LISO
5 RESUMEN
6 LECTURAS RECOMENDADAS
7 CASO CLÍNICO
8 AUTOEVALUACIÓN
Capítulo 19.Desarrollo de los miembros
1 INTRODUCCIÓN
2 FORMACIÓN DE LOS MIEMBROS
3 RESUMEN
4 LECTURAS RECOMENDADAS
5 CASO CLÍNICO
6 AUTOEVALUACIÓN
Capítulo 20. Desarrollo del sistema digestivo
1 INTRODUCCIÓN
2 INTESTINO PRIMITIVO EMBRIONARIO
3 TUBO DIGESTIVO
4 GLÁNDULAS ANEXAS
5 BAZO
6 RESUMEN
7 LECTURAS RECOMENDADAS
8 CASO CLÍNICO
9 AUTOEVALUACIÓN
Capítulo 21. Desarrollo del sistema respiratorio
1 INTRODUCCIÓN
2 CONSTITUCIÓN MORFOLÓGICA DEFINITIVA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
3 MORFOGÉNESIS DEL SISTEMA RESPIRATORIO
4 MADURACIÓN PULMONAR
5 RESUMEN
6 LECTURAS RECOMENDADAS
7 CASOS CLÍNICOS
8 AUTOEVALUACIÓN
Capítulo 22. Desarrollo del sistema cardiovascular
1 INTRODUCCIÓN
2 ETAPA PRECARDIOGÉNICA
3 DESARROLLO DEL CORAZÓN EMBRIONARIO
4 DESARROLLO DE LOS ATRIOS Y UNIONES VENOATRIALES
5 UNIÓN ATRIOVENTRICULAR
6 SEGMENTO VENTRICULAR
7 UNIÓN VENTRICULOARTERIAL
8 SEGMENTO ARTERIAL: AORTA Y ARTERIA PULMONAR
9 SUBSISTEMAS DEL CORAZÓN
10 CIRCULACIÓN FETOPLACENTARIA
11 RESUMEN
12 LECTURAS RECOMENDADAS
13 CASO CLÍNICO
14 AUTOEVALUACIÓN
Capítulo 23. Desarrollo del sistema urogenital
1 INTRODUCCIÓN
2 DESARROLLO DEL SISTEMA URINARIO
3 DESARROLLO DEL SISTEMA GENITAL
4 DESARROLLO DE LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES
5 RESUMEN
6 LECTURAS RECOMENDADAS
7 CASOS CLÍNICOS
8 AUTOEVALUACIÓN
Capítulo 24. Desarrollo del sistema nervioso
1 INTRODUCCIÓN
2 NEURULACIÓN
3 HISTOGÉNESIS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
4 CRESTA NEURAL
5 VESÍCULAS CEREBRALES
6 MÉDULA ESPINAL
7 ENCÉFALO Y TALLO ENCEFÁLICO
8 REGULACIÓN MOLECULAR DEL DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
9 SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
10 RESUMEN
11 LECTURAS RECOMENDADAS
12 CASOS CLÍNICOS
13 AUTOEVALUACIÓN
Capítulo 25. Desarrollo del ojo y el oído
1 INTRODUCCIÓN
2 DESARROLLO DEL OJO
3 DESARROLLO DEL OÍDO
4 RESUMEN
5 LECTURAS RECOMENDADAS
6 CASO CLÍNICO
7 AUTOEVALUACIÓN
Capítulo 26. Desarrollo del sistema tegumentario
1 INTRODUCCIÓN
2 DESARROLLO ESTRUCTURAL Y DIFERENCIACIÓN DE LA PIEL
3 DESARROLLO DE LOS ANEXOS DE LA PIEL
4 DESARROLLO DE LAS GLÁNDULAS MAMARIAS
5 DESARROLLO DE LOS DIENTES
6 RESUMEN
7 LECTURAS RECOMENDADAS
8 CASOS CLÍNICOS
9 AUTOEVALUACIÓN
0 comentarios:
Dí lo que piensas...